Shalom amigos:
Leímos el shabat pasado la parashá Haazinu, que es música en estado puro. No es casualidad que Moshé haya elegido un canto como despedida. Las canciones trascienden; las canciones permanecen cuando las palabras se olvidan.
¿Pero por qué una canción justo antes de morir? Porque Moshé sabía algo fundamental: el pueblo iba a necesitar algo que le llegara directo al alma cuando la vida se pusiera difícil. Y nada llega tan hondo como una melodía que se repite generación tras generación.
El refugio portátil
En pocas horas celebramos Sucot, la fiesta de los refugios temporales que nos recuerdan algo permanente: la protección divina no viene del grosor de las paredes, sino de la confianza en algo más grande que nosotros.
La sucá es frágil por diseño. Se tambalea con el viento, deja entrar la lluvia, nos expone a lo impredecible. Y justamente ahí está su genialidad: nos enseña que la verdadera seguridad no está en controlar todo, sino en saber que hay algo que nos sostiene incluso cuando todo se mueve.
De la canción al refugio
Haazinu y la sucá hablan el mismo idioma: el de la confianza portable. El canto de Moshé viaja con nosotros como una sucá invisible; nos protege no con muros, sino con memoria y significado.
Cuando la vida aprieta (y siempre lo hace), no necesitamos fortalezas externas, sino seguridad interior, claridad emocional, valor, inteligencia espiritual, y sí elementos materiales para sobrellevar este mundo de materialidad. Por ello, bien nos hace que nos acompañan las canciones que nos recuerden quiénes somos, y refugios frágiles que nos enseñen dónde está la verdadera fortaleza.
Esta semana, entre Haazinu y Sucot, pregúntate: ¿cuál es tu canción portátil? ¿Cuál es ese refugio interior que llevas a todas partes, ese lugar del alma donde siempre puedes volver?
Porque al final, tanto las canciones como las sucot nos enseñan lo mismo: lo que realmente nos protege no es lo que construimos afuera, sino lo que llevamos adentro.
Jag Sameja y que preparemos el corazón y el cuerpo entero para Sucot.
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

https://youtube.com/yehudaribco