Dios te conoce por tu nombre
                   
			«’¿A quién, pues, me haréis semejante, para que Yo sea su igual?, dice el Santo. Levantad en alto vuestros ojos y mirad quién ha creado …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
                   
			«’¿A quién, pues, me haréis semejante, para que Yo sea su igual?, dice el Santo. Levantad en alto vuestros ojos y mirad quién ha creado …
                   
			El enamoramiento confunde la mente, turba la emoción; funciona como un alucinógeno. Se produce por procesos bioquímicos, que controlan las bases de nuestra conducta, nos …
                   
			La parashá Haazinu (Escucha) es, en su mayor parte, una poesía, un canto. Tiene un lenguaje muy oscuro, con muchísimo de simbolismo que no siempre …
                   
			El lenguaje de la NESHAMÁ es el AMOR, que es el actuar con generosidad hacia otros, sin esperar absolutamente nada a cambio. Llevar a la …
                   
			Vamos a conocer cuatro modos de funcionamiento de la mente. Hay personas cuya mente funciona especialmente en el modo que busca resolver problemas.Si vas a …
                   
			Nos cuenta el MIDRASH que, cuando faltaban muchas décadas para que Avram hijo de Téraj fuera Abraham, se dio cuenta de que ninguna mansión se …
                   
			Si el Creador hubiera querido solo títeres, no hubiera creado a los humanos con la capacidad de elegir entre hacer el bien y el mal. …
                   
			El mundo estaría más cercano al Paraíso terrenal si cada uno actuara de forma bondadosa y sin esperar nada a cambio de los demás como …
                   
			Como ya explicamos infinidad de veces, la reacción natural ante la impotencia se manifiesta como llanto, grito, pataleo y desconexión de la realidad. Puede ser …
                   
			Habíamos enseñado que para alcanzar el mayor grado de libertad era imprescindible realizar un proceso de crecimiento, de revelación del poder interno que nos conecta …
                   
			El Shabat entre Rosh haShaná y Iom Kipur se llama Shabat SHUVA, algunos le dicen TSHUVÁ. Shuva, significa “retorna” y es la primera palabra de …
                   
			En la Diáspora este shabat leemos Bejucotai, que es la última parashá del tercer libro de la Torá, Vaikrá/Levítico; en tanto que en Israel leerán …