Parashat Emor, 5783

Parashat Emor es una sección de la Torá que se encuentra en Levítico 21:1-24:23. Esta parashá contiene varios temas importantes, incluyendo las leyes y regulaciones …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Parashat Emor es una sección de la Torá que se encuentra en Levítico 21:1-24:23. Esta parashá contiene varios temas importantes, incluyendo las leyes y regulaciones …
Parashá Tzav: Temas principales Terumat hadeshen: recoger las cenizas de las olot (ofrendas consumidas) diarias. Mantener el fuego del altar encendido permanentemente. Aharón, el Cohén …
La parashá Vaikrá es la primera del libro que lleva el mismo nombre, conocido como Levítico en español, que es el tercero de la Torá. …
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes un mensaje de inspiración basado en la Parashat Teruá. Esta porción semanal de la Torá nos habla …
En Uruguay tenemos días nacionales de celebración colectiva que me parecen muy extraños, por ejemplo, “Batalla de las Piedras”, que conmemora una importante victoria contra …
Este Shabat es 9 de Av, por tanto, el ayuno se aplaza para comenzar con el anochecer del sábado, porque solamente el ayuno de Iom …
En nuestra parashá, continúan los últimos preparativos para la salida de los israelitas al gran viaje desde el desierto hasta la Tierra de Israel. En …
La parashá trata extensamente los conceptos de impureza y pureza. Estas ideas se suelen comprender habitualmente de manera errónea, pues hemos estado inmersos en un …
El nombre de la parashá se traduce como: “después de la muerte” y hace referencia al trágico suceso que fue narrado en una parashá anterior, …
El Mishkán (Tabernáculo) fue laboriosamente construido por los hijos de Israel en el desierto del Sinaí, lo que veníamos siguiendo a través de las cinco …
Parashat Tzav continúa directamente con la parashá anterior, Vaikrá; pues refiere acerca de las ofrendas, que también se suelen denominar (no muy correctamente), como sacrificios. …