Mucho oro… ¿para qué?

En el comienzo de nuestra parashá, que es una esquemática narración de Moshé acerca de los hitos del Éxodo, se menciona un lugar llamado "Di-zahab". …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
En el comienzo de nuestra parashá, que es una esquemática narración de Moshé acerca de los hitos del Éxodo, se menciona un lugar llamado "Di-zahab". …
La pasión de las “buenas intenciones” que llevan al desastre nos acompaña desde que el hombre es hombre. Cuando Eva asumió que comiendo del fruto …
La religión es la subversión de la espiritualidad. ¿Subversión? ¿Qué es eso? ¿Acaso una versión minimalista o inferior de algo? ¿Quiere decir que la religión …
Hemos escrito en otras ocasiones sobre el tremendo impacto que el trauma del nacimiento representa para la vida de la persona. Hablamos de la impotencia, …
"Éstas son las marchas de los Hijos de Israel que salieron de la tierra de Egipto, según sus ejércitos, bajo la dirección de Moshé [Moisés] …
En numerosas ocasiones hemos trabajo el tema del miedo. Hemos llegado a la conclusión de que TODO miedo es en su origen el terror a …
La parashá comienza diciendo: "Éstas son las marchas de los Hijos de Israel que salieron de la tierra de Egipto, según sus ejércitos, bajo la …
En más de una oportunidad los hombres de Dios señalaban lo siguiente: «Los ídolos de ellos son de plata y oro, obra de manos de …
En un comentario un nuevo amigo de nuestro hogar FULVIDA escribió: “De lo poco que le he leído y tal y como supongo diría el, …
En la actualidad el disfraz tiene más peso que la esencia. Por ejemplo, uno llega a considerar que un hombre barbudo, con guedejas colgando de …
El mundo es tan diverso, son tantas las actividades humanas, variadas líneas de conocimiento nos cruzan, innumerables son los campos de estudio y acción, que …
El Talmud Babilonio, Sanhedrín 63b, nos aporta una interesante idea de Ribí Yehuda, en nombre de Rab: Los israelitas sabían que la idolatría no tenía …