El santo disfrute

PARASHÁ: METZORÁ Parashá: Vaikrá / Levítico 14:1 – 15:33 Haftará: Melajim II / Reyes II 7:3 – 20 Seleccionamos de la parashá 1. El peligroso …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
PARASHÁ: METZORÁ Parashá: Vaikrá / Levítico 14:1 – 15:33 Haftará: Melajim II / Reyes II 7:3 – 20 Seleccionamos de la parashá 1. El peligroso …
"…el sacerdote verá la llaga…" (Vaikrá / Levítico 13:30) La persona no tarda mucho para ver las faltas ajenas, pero es tan difícil que vea …
La mayor parte de los problemas y dificultades que atravesamos se arraigan principalmente en nuestra actitud básica hacia la vida. Nuestro pasado tiene su peso …
Te brindaré a continuación un simple método para ir venciendo el dominio del EGO sobre tu vida. Es una herramientas más de varias que te …
Continuamos con nuestros encuentros semanales de estudio del mensaje de la Torá, en su ciclo anual de lecturas, cuando se lee en este Shabat dos …
Está escrito en la parashá: " Pero si no tiene lo suficiente para [adquirir] un cordero, traerá dos tórtolas o dos pichones de paloma… [De …
Parashá: Vaikrá / Levítico 12:1 – 13:59 Haftará: Melajim II / Reyes II 4:42 – 5:19 Por ser Shabbat HaJodesh se extra un segundo Sefer …
El tema central de la parashá es la enfermedad especial de metzorá, algo parecido a la lepra, pero que no tiene un origen físico (virus, …
Nos relata la parashá que en el proceso de uno que probablemente padece tzaraat: "Al séptimo día el sacerdote lo examinará…" (Vaikrá / Levítico 13:5) …
En nuestra parashá se comienza1 a tratar el tema del "metzorá", que es la persona afectada por la cruel enfermedad de "tzaraat". Algunos de sus …
En nuestra sidrá se cuenta como los hijos de Aarón el cohen acercaron un fuego extraño ante D-s. Y de Hashem salió un fuego que …
En el Gan Edén (Paraíso) el hombre era vegetariano, así como todos los animales. Allí no había necesidad de matar para comer, pues: "Elokim dijo …