Shekalim: Un llamado a la responsabilidad y la acción

Shabat Shekalim nos recuerda la importancia de la responsabilidad individual y colectiva dentro de la comunidad. La entrega del medio shekel por parte de cada …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Shabat Shekalim nos recuerda la importancia de la responsabilidad individual y colectiva dentro de la comunidad. La entrega del medio shekel por parte de cada …
La Parashá Vaiakel nos invita a reflexionar sobre dos pilares fundamentales de la vida judía: la acción y la unidad. Moisés, al reunir al pueblo, …
Shalom mis queridos hermanos y hermanas, Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión sobre la imagen del corazón sanado, a la luz de las enseñanzas …
Shalom mis queridos hermanos y hermanas, Hoy quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre las enseñanzas actuales del Becerro de Oro, un episodio bíblico con …
Queridos hermanos y hermanas, Hoy quiero hablarles sobre la importancia de la confesión, no como un acto de mero arrepentimiento por nuestros pecados, sino como …
Queridos hermanos y hermanas, Ki Tisá es una parashá especialmente rica en simbolismo y significado. En ella encontramos una guía invaluable para vivir una vida …
Ki Tisá (Éxodo 30:11-34:35) comienza con Dios instruyendo a Moisés sobre la contribución de medio shekel por cada varón mayor de 20 años para el …
Introducción: En la parashá Tetzavé, Dios instruye a Moisés sobre la elaboración del incienso, una mezcla de especias aromáticas que debía ser quemada en el …
Introducción: La parashá Tetzavé no solo se centra en los rituales y las prácticas del Mishkan, sino también en la responsabilidad individual de cada persona. …
Introducción: La parashá Tetzavé nos presenta un llamado a la santidad, tanto en el ámbito físico como espiritual. Se describen las vestimentas sacerdotales, símbolo de …
Introducción: En la parashá Tetzavé, Dios instruye a Moisés sobre la construcción de la Menorá, un candelabro de siete brazos que debía ser encendido diariamente …
Introducción: La parashá Tetzavé continúa con las instrucciones divinas para la construcción del Mishkán (Tabernáculo), centrándose en dos aspectos fundamentales: la santidad y el servicio. …