El Mishkán personal

En el desierto el Eterno ordenó la construcción de lo que en español se conoce como Tabernáculo. En hebreo se denomina Mishkán. Proviene de la …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
En el desierto el Eterno ordenó la construcción de lo que en español se conoce como Tabernáculo. En hebreo se denomina Mishkán. Proviene de la …
Después de que se toma conciencia de la ubicua existencia del EGO y de sus modos de operar, y cuando se admite su presencia y …
Los Sabios en la Mishná enseñaron: ה,טז [יז] כל מחלוקת שהיא לשם שמיים, סופה להתקיים; ושאינה לשם שמיים, אין סופה להתקיים. איזו היא מחלוקת שהיא …
En el Mishné Torá, Hiljot Melajim, capítulo 11: י אף ישוע הנוצרי שדימה שיהיה משיח, ונהרג בבית דין–כבר נתנבא בו דנייאל, שנאמר «ובני פריצי עמך, …
Cuando Dios extrajo a los judíos de Egipto, sucedió algo curioso: "Más bien, Elokim hizo que el pueblo diese un rodeo…" (Shemot / Éxodo 13:18) …
El salmista, inspirado por el espíritu de santidad, expresó: "Yo dije: ‘Cuidaré mis caminos para no pecar con mi lengua. Guardaré mi boca con freno, …
El espíritu de santidad invistió al salmista cuando expresó: "Los que amáis al Eterno, aborreced el mal. Él guarda la vida de sus fieles; los …
Dijo el inspirado salmista: "Para Ti el silencio es alabanza, oh Elokim, en Tzión [Sion]; a Ti serán pagados los votos. Tú oyes la tefilá …
Antes de que Dios entregará la Torá a Israel solamente existían gentiles, noájidas. Un grupito de noájidas, los hebreos, también llamados israelitas o hijos de …
El Rabino Obed Avrej conversa con el Moré Yehuda Ribco acerca de un interesante y recurrente tema: la relación del noájida con la Torá. Qué …
Uno puede saber mucho, pero sin la acción acorde de poco vale. Tal como indican los Sabios de antaño: “No es el estudio lo fundamental, …