Respuesta 6016 – ¿CUBA JUSTA? La LEY DE DIOS sobre LIBERTAD y COMUNISMO

Buen Día estimado Rabino Yehuda :)

En los días pasados el Famoso Youtuber Mexicano Luisit# visitó la Isla de Cuba y puso rostro a algunas situaciones de la vida común del Régimen Castrista,pero se ve que en Cuba hay como una unoficial «Ley el silencio». .
Año tras año, Cuba sigue siendo el peor país de América Latina y el Mundo Hispanoparlante ,en materia de libertad de prensa. La Constitución establece que los medios son propiedad del Estado, lo que de facto convierte en clandestino el ejercicio del periodismo, si no es el de la prensa oficial.
Que dice la Ley Judía y Noajida acerca de los Medios de Producción en un País?
Deben ser Públicos o se debe dejar espacio a la iniciativa privada?
Que dice la Ley Judía y Noajida acerca del derecho a la información y sus fuentes??
Se permite el periodismo crítico con el poder por Ley ??
Está el Gobierno por encima de la Ley ??
Muchas gracias estimado Rabino Yehuda ,Hashem lo bendiga :)

Shalom U’Brajá, mi constante lector.

Es una verdadera bendición poder profundizar en estos temas tan trascendentales, y su aguda reflexión sobre la situación en Cuba nos lleva a considerar los cimientos mismos de una sociedad justa y moral, tanto para el pueblo judío como para el resto de la humanidad. Es crucial que distingamos y, a la vez, unamos los principios que Dios ha revelado para todos.

Usted acentúa, con gran acierto, la necesidad de comprender las Leyes Noájidas, que son la base de la moralidad y la justicia para el 99.98% de la humanidad. Son siete leyes fundamentales, universales, que Dios dio a Adam, repitió a Noaj y, por extensión, a toda la humanidad. Para cada persona de las naciones, conocerlas y cumplirlas es verdaderamente fundamental para establecer un orden justo y moral en el mundo.

Y en cuanto a nosotros, el pueblo judío, esa ínfima minoría del 0.02% de la población mundial, nuestro camino es el cumplimiento de la Torá con sus 613 mitzvot. Pero no es un camino de exclusividad o separación total. Desde este lugar de nuestra misión particular, debemos trabajar para servir como un faro de inspiración espiritual para los Noajidas, para que ellos, a su vez, vivan plenamente su propia espiritualidad Noájica, una espiritualidad universal que busca la justicia, la moralidad y la conexión con el Creador.

Usted como noájida, debe entender esto, compenetrarse en el mensaje, vivirlo y difundirlo. Su rol como noájida es esencial, no lo olvide, porque, el mundo anda como anda no a causa de un fallo en el faro, sino por la escasa compenetración y aceptación del noajismo por parte de los noájidas.

Ahora, con esta distinción clara, abordemos sus valiosas preguntas a la luz de la Halajá y las Leyes Noájidas:

Sobre los Medios de Producción: ¿Públicos o Privados? Un Liberalismo con Conciencia Social

La Ley Judía, la Torá y, por ende, los principios que sustentan las Leyes Noájidas, no delinean un sistema económico rígido como «socialismo» o «capitalismo». Estos son conceptos nacidos más acá en el tiempo, en una realidad tecnológica y social radicalemente diferentes al momento de la entrega de los códigos espirituales de conducta por parte del Creador a la humanidad y al pueblo judío. Ellos tenían otros sistemas de producción, y ni siquiera imaginaban las posibilidades, para bien y mal, que abren tanto el socialismo con sus gamas, como el capitalismo y sus vertientes.
Sin embargo, sí establecen principios que se inclinan fuertemente hacia un liberalismo con conciencia social:

  1. El Valor Fundamental de la Propiedad Privada y la Iniciativa Individual: Las Leyes Noájidas, al igual que la Torá para el pueblo judío, prohíben el robo. Esto implica que el derecho a la propiedad privada y el fruto del trabajo individual son fundamentales para la dignidad humana. Un sistema que despoja a los individuos de sus bienes o que anula la iniciativa personal para crear, innovar y prosperar, es inherentemente problemático desde la perspectiva de la Torá. La libertad de emprender y poseer es vista como una manifestación de la capacidad que Dios dio al ser humano para ser un socio en la creación, para desarrollar el mundo.
    De hecho, si profundizamos un poquito nada más, nos damos cuenta que también el mandamiento de no asesinar, así como aquel que prohibe las relaciones sexuales ilegítimas, tienen en vista el derecho a la propiedad privada, porque no hay nada más propio y privado que la vida, y que el vínculo marital.
  2. La Indispensable Conciencia Social: Pero este «liberalismo» no es irrestricto. Es un «liberalismo con conciencia social». La Torá y las Leyes Noájidas exigen una profunda responsabilidad social a quienes poseen, es decir, a casi todos; pues, hasta el pobre más pobre, es también responsable de beneficiar a su prójimo. Las leyes de justicia en los negocios, la prohibición de la explotación, la obligación de la caridad para los necesitados, y la creación de sistemas donde nadie caiga en la indigencia absoluta, son pilares de la ética judía y de lo que Hashem espera de toda sociedad justa. No se trata de que el Estado sea el único dueño, sino de que la riqueza y los medios de producción sirvan al bienestar general, con la participación activa y libre de los individuos. Un gobierno que asume la propiedad total, a menudo lo hace a expensas de la libertad individual y la eficiencia, y con el riesgo de convertirse en el único dispensador de sustento, controlando así cada aspecto de la vida.
    Hay mucho de idolatría en las ideologías y prácticas que ponen al Estado, así como a la Nación, e incluso al Pueblo, por encima de todo, y que se someten como siervos sin valor ante esa autoridad considerada sagrada, según los canones sociales.
    Lo mismo para aquellos que se enarbolan con «dios» y «familia» (adrede puse dios, y no Dios), pues tienen a sus ídolos paganos, como una realidad y con ello obstaculizan el verdadero estado de conciencia espiritual y de relación personal sagrada con el Uno y Único.
    ¡Ojo! Tampoco la Torá propone una socialdemocracia, como vemos, son etiquetas que no coinciden con el mensaje eterno y siempre vigente de la Torá y del noajismo.

Sobre el Derecho a la Información y sus Fuentes: La Verdad Universal

Las Leyes Noájidas, al igual que la Torá, valoran la verdad como uno de los pilares sobre los cuales el mundo se sostiene.

  1. La Búsqueda y la Difusión de la Verdad: La Ley Noájida, así como la Torá, que prohíben el robo no solo se refiere a lo material, sino también al «robo de la verdad» o al engaño. Para que una sociedad funcione con justicia y moralidad, la verdad debe ser accesible. Los sistemas de justicia (parte de la Ley Noájida de Dinim) dependen intrínsecamente del acceso a la información veraz y de la capacidad de discernirla.
    Engañar, mentir, esconder lo que debe saberse, decir lo que debe silenciarse, son escollos en la realización de una sociedad justa, y por tanto, carente de verdad. Y, cuando se vive en falsedad e injusticia, es imposible cualquier posibilidad de SHALOM.
  2. Transparencia y Honestidad Gubernamental: Un gobierno que suprime la información, que manipula los hechos o que impone una narrativa única y falsa, está en clara transgresión de los principios universales de honestidad y justicia. Los ciudadanos del mundo, bajo las Leyes Noájidas, tienen derecho a la información que les permita vivir sus vidas de forma justa, tomar decisiones informadas y responsabilizar a sus líderes.
    Por otra parte, cuando cualquier colectivo que va adquiriendo poder, tales como partidos polítitcos, aunque no estén en el gobierno; o corporaciones que ostentan poder, tales como los medios masivos de desinformación, todos ellos, están generalmente sostenidos en el relato, más que en los datos.
    Por ello, aconsejo a todo el que está atendiendo a esta enseñanza, a que tengan mucho cuidado con lo que consumen como información, a no dejarse llevar por las píldoras adormecedoras de la conciencia que son el relato. Relatos tales como la realidad de un genocidio palestino, el colonialismo sionista, el buenismo de los que usan las platas colectivas para enriquecerse con la excusa de ayudar a los necesitados, entre otros relatos nefastos que condenan a individuos y sociedades a seguir siendo esclavos del EGO.

¿Se Permite el Periodismo Crítico con el Poder por Ley? La Voz de la Justicia

¡Sí, absolutamente! Y para el 99.98% de la humanidad, esto es un principio de las Leyes Noájidas.

  1. El Deber de la Reprensión Justa (Tojajá): Aunque el término hebreo «Tojajá» se aplica específicamente al pueblo judío, y con unas reglas muy precisas y de mucho cuidado, el espíritu universal es el mismo: la obligación moral de señalar el camino correcto cuando se observa una injusticia o un error. Para las naciones, esto se traduce en la Ley Noájida de establecer cortes de justicia (Dinim). Una sociedad justa necesita mecanismos, incluyendo la expresión pública y crítica, para corregir el rumbo cuando los poderosos se desvían.
  2. Los Profetas como Precursores del Periodismo Crítico: En nuestra tradición judía, los profetas no temieron reprender a los reyes, a los sacerdotes y al pueblo mismo cuando se apartaban de la senda de Dios y de la justicia. Esta voz profética es un faro de inspiración: la crítica, cuando es motivada por la verdad y la búsqueda de la justicia, y no por la malicia o la difamación personal (lo que sería una transgresión grave de las Leyes Noájidas), es un componente vital de una sociedad sana y un mecanismo para la rendición de cuentas. Un gobierno que amordaza la prensa o silencia a quienes denuncian la injusticia, está operando fuera de los límites de la justicia universal que Dios ha establecido para todas las naciones.

¿Está el Gobierno por Encima de la Ley? La Soberanía de la Ley Divina Universal

¡Definitivamente no! Este es uno de los principios más claros y fundamentales para toda la humanidad bajo las Leyes Noájidas.

  1. El Gobierno Sujeto a las Leyes Noájidas: La Ley Noájida de establecer sistemas de justicia (Dinim) implica que incluso los gobernantes están sometidos a una ley superior: la Ley Divina Universal. Ningún gobernante, ninguna ideología o sistema político, está por encima de los mandatos de Dios para la humanidad: justicia, honestidad, respeto por la vida y la propiedad, y la prohibición de la idolatría, la blasfemia, el adulterio y el consumo de parte de un animal aún vivo.
  2. La Legitimidad del Gobierno: La legitimidad de un gobierno, para las naciones del mundo, proviene de su adherencia a estos principios universales. Cuando un gobierno se vuelve tiránico, oprime a sus ciudadanos, niega derechos fundamentales, suprime la verdad y se posiciona como la única autoridad moral, pierde su legitimidad ante los ojos de la Ley Noájida. La idea de que «la ley del país es la ley» (Dina De’Maljuta Dina) para el pueblo judío, no se aplica cuando las leyes del gobierno contradicen los principios fundamentales de la Torá o de la justicia universal.

En resumen, la Torá y las Leyes Noájidas, destinadas a toda la humanidad, abogan por un modelo de sociedad donde la libertad individual y la propiedad privada (el «liberalismo») se entrelazan ineludiblemente con una profunda conciencia social y una inquebrantable devoción a la verdad y la justicia. Ningún gobierno está exento de estos principios universales, y la capacidad de la sociedad para buscar la verdad y expresar críticas constructivas es esencial para su bienestar y rectitud.
Dios no le pidio adoración al 99.98% de la humanidad, sino que sean respetuosos de Él y que se dediquen a llevar una vida de aprecio por la propiedad del prójimo. Luego, a partir de esto, construir sociedades de SHALOM.
Por lo cual, aquello que hay de positivo en el capitalismo, así como en el socialismo, deben aportar para conseguir el objetivo marcado por el alma humana colectiva; para lo cual, hay que desechar todo lo negativo que puedan conllevar.

Que Hashem nos dé la sabiduría para comprender y vivir de acuerdo con Sus preceptos universales, y que la luz de la verdad y la justicia brille para todas las naciones.

Con las bendiciones de Dios,

Rabino Yehuda Ribco.

Enviar una pregunta ___________________________________________ Ver otras preguntas

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x