Pesaj: Encender la llama de lo esencial

La festividad de Pesaj no solo nos invita a recordar nuestra salida de Egipto, ese viaje desde la esclavitud hacia la libertad, sino también a reflexionar sobre las cadenas internas que aún cargamos y cómo podemos liberarnos. En esta época tan especial, donde el simbolismo del fuego resuena en cada velón encendido y cada copa alzada, vale la pena preguntarnos: ¿Qué fuego arde dentro de nosotros? ¿Qué chispa única ilumina nuestro camino cuando todo parece oscuro?

Cada persona lleva adentro una llama, un brillo que le da sentido a su existir. A veces, esa llama es una pasión creativa que nos empuja a crear, a explorar, a soñar. Otras veces, es una causa noble por la que luchar o un vínculo humano que nos transforma y nos hace sentir parte de algo más grande. Tal vez sea una idea poderosa que nos inspira a actuar con propósito o simplemente la gratitud por los pequeños milagros cotidianos.

Sin embargo, no siempre es fácil mantener esa llama viva. Hay días grises, momentos de cansancio, épocas en las que sentimos que el peso del mundo apaga nuestro entusiasmo. Es en esos momentos cuando necesitamos recordar qué nos conecta con lo esencial. ¿Qué te devuelve el sentido cuando sientes que se pierde? ¿Qué te hace vibrar incluso cuando tus fuerzas flaquean?

En tiempos antiguos, el templo era el lugar donde se ofrecían sacrificios sagrados como símbolo de devoción. Hoy, aunque ya no tengamos altares ni ofrendas físicas, seguimos teniendo la capacidad de ofrecer algo mucho más profundo: actos de amor, verdad y propósito. Son gestos simples, pero inmensamente poderosos:

  • Una palabra de aliento : Puede ser el rayo de luz que alguien necesita para seguir adelante.
  • Un acto de bondad silenciosa : Como dejar matzá para quien tiene hambre o tender una mano sin esperar nada a cambio.
  • Un momento de escucha verdadera : Donde prestamos atención no solo con nuestros oídos, sino con nuestro corazón.
  • Un gesto de gratitud : Que nos recuerda que incluso en medio de la adversidad, hay razones para estar agradecidos.

A veces, lo más pequeño puede iluminar el rincón más oscuro. Así como un simple fósforo puede encender una vela en la oscuridad, nuestras acciones más humildes pueden tener un impacto profundo.

Pesaj nos enseña que la libertad no es solo física; también es emocional y espiritual. Liberarnos de aquello que nos pesa implica avivar nuestra llama interior, cuidarla con intención y alimentarla con propósito. Mantener esa llama viva significa elegir diariamente qué queremos ofrecer al mundo: ¿un corazón cerrado o uno abierto? ¿Una vida vivida por inercia o una llena de significado?

Así que en las próximas noches, mientras te sientas a la mesa del Séder y compartas el pan sin leudar, el alimento sin EGO, hazte estas preguntas:
📍 ¿Qué me enciende por dentro?
📍 ¿Qué me da energía cuando todo parece pesado?
📍 ¿Qué me hace sentir verdaderamente vivo?

Y recuerda: cuida tu fuego. Aliméntalo con actos de amor, con palabras que sanen, con decisiones que honren quién eres y quién quieres ser. Porque así como el pueblo judío caminó hacia la libertad guiado por columnas de fuego, tú también puedes avanzar hacia tu propio destino, sostenido por la luz que llevas dentro.

🔥 Mantené viva tu llama.
🔥 Cuidá ese fuego con autenticidad y emuná.
🔥 Y que este Pesaj sea una oportunidad para redescubrir lo esencial, lo sagrado y lo que verdaderamente importa.

¡Pesaj Kasher veSameaj! 🕊️

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x