¿Repetir o elaborar?

Pautas repetitivas Corría la segunda década del Occidental siglo XX, cuando Freud reparó en un concepto que luego elaboró más profusamente, aquel que se denomina …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Pautas repetitivas Corría la segunda década del Occidental siglo XX, cuando Freud reparó en un concepto que luego elaboró más profusamente, aquel que se denomina …
En el comienzo mismo de nuestra parashá se relata que: "Y tomó Koraj…" (Bemidbar / Números 16:1) La Torá no nos cuenta qué es lo …
¿Cómo es posible que un hombre tan brillante, como lo era Koraj, pueda caer tan bajo, víctima de la necedad? Esta es una pregunta que …
Ni bien comienza nuestra parashá, el texto nos introduce en una amarga disputa, cuando Koraj y un destacado grupo de personalidades, altas en ambiciones y …
Está escrito en la parashá: “Y tomó Koraj [Coré] hijo de Itzhar [Izjar], hijo de Kehat [Cohat], hijo de Leví; y Datán y Abiram, hijos …
Estás semana se nos instruye: "El Eterno habló a Moshé [Moisés] diciendo: ‘Habla a los Hijos de Israel y diles que a través de sus …
Con estremecimiento leemos la siguiente declaración: "Yo, el Eterno, he hablado; ciertamente esto haré a toda esta perversa congregación que se ha reunido contra Mí. …
Esta semana corresponde leer la parashá llamada Behaalotejá ("Cuando asciendas") que es la tercera del cuarto tomo de la Torá, el sefer Bemidbar, conocido en …
Esta parashá comienza con el tema de la luz en el Santuario, y de cómo debe ser encendida. Prestemos atención a esta explicación que se …
"No comeréis un día, ni dos días, ni cinco días, ni diez días, ni veinte días, sino hasta un mes; hasta que os salga por …
Esta semana corresponde leer la parashá llamada Nasó ("Censa") que es la segunda del cuarto tomo de la Torá, el sefer Bemidbar, conocido en español …
El concepto shalom es mencionado tres veces en la parashá, uno explícita y dos implícitamente. La primera, es el corolario de la bendición sacerdotal: "El …