La Luz que brilla

Esta parashá comienza con el tema de la luz en el Santuario, y de cómo debe ser encendida. Prestemos atención a esta explicación que se …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Esta parashá comienza con el tema de la luz en el Santuario, y de cómo debe ser encendida. Prestemos atención a esta explicación que se …
"No comeréis un día, ni dos días, ni cinco días, ni diez días, ni veinte días, sino hasta un mes; hasta que os salga por …
Esta semana corresponde leer la parashá llamada Nasó ("Censa") que es la segunda del cuarto tomo de la Torá, el sefer Bemidbar, conocido en español …
El concepto shalom es mencionado tres veces en la parashá, uno explícita y dos implícitamente. La primera, es el corolario de la bendición sacerdotal: "El …
"Iebarejejá H’ veishmereja – Hashem te bendiga, y te guarde:" (Bermidbar 6:24) En esta parashá hallamos la Birkat Cohanim (Bendición Sacerdotal), con la cual los …
En nuestra parashá se establece que: "Así bendeciréis a los Hijos de Israel. Decidles: ‘El Eterno te bendiga y te guarde. El Eterno haga resplandecer …
Seleccionamos de la parashá Nasó 1. Cada integrante del pueblo es valioso aunque existan diferentes roles dentro de él. 2. La confesión de los errores …
"Entonces Shemuel [Samuel] habló a toda la casa de Israel, diciendo: -Si de todo vuestro corazón os volvéis al Eterno, quitad de vuestro interior a …
Presta atención al siguiente texto, quizás lo conoces, quizás alguna vez lo leíste, quizás creíste comprenderlo: "En aquellos días Jizkiá [Ezequías] cayó enfermo de muerte. …
En nuestra parashá, leemos la siguiente orden: "El Eterno habló a Moshé en el desierto de Sinaí, diciendo: ‘Cuenta los hijos de Leví. Contarás todos …
El cuarto tomo de la Torá, comienza con estas palabras: "El Eterno habló a Moshé [Moisés] en el desierto de Sinaí" (Bemidbar / Números 1:1) …
Uno de los "Padres de la Iglesia", Juan Crisóstomo (347-407) que es reconocido por muchos como el predicador por excelencia del cristianismo germinal y que …