Conciencia espiritual, la conexión

Uno de los fundamentos para nuestro equilibrio es lograr un estado de conexión (consigo mismo, con el prójimo, con el mundo, con Dios). Tal es …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Uno de los fundamentos para nuestro equilibrio es lograr un estado de conexión (consigo mismo, con el prójimo, con el mundo, con Dios). Tal es …
En el comentario de la semana pasada aprendimos acerca de las contribuciones con las cuales los Hijos de Israel hicieron su parte en la edificación …
En el mismo comienzo de nuestra parashá leemos las siguientes ordenes dictadas por el Eterno: "Aarón y sus hijos dispondrán las lámparas delante del Eterno, …
Oro, plata y cobre (Esta semana corresponde leer la parashá llamada Terumá ("Ofrenda") que es la séptima del segundo tomo de la Torá, el sefer …
El Eterno entre nosotros "Que Me hagan un santuario, y Yo habitaré dentro de ellos" (Shemot / Éxodo 25:8) Varias son las preguntas que suelen …
Al ver las leyes civiles en la parashá, uno puede suponer que está ante obligaciones financieras. Pero, la perspectiva correcta es: el fundamento de estos …
El lento camino hacia la santidad En esta oportunidad no hay un pasuk transcrito, simplemente la sugerencia de leer toda la abundante parashá. Luego de …
"Vehle haMishpatim asher tasim lifneihem" "Y estas son las leyes que habrás de exponer ante ellos" Shemot 21:1 El nombre de esta parashá significa "Juicios" …
Estudiar para cumplir Comienza nuestra parashá de la siguiente manera: "Éstas son las sentencias que pondrás ante ellos" (Shemot / Éxodo 21:1) Es curioso el …
Para alcanzar la Tierra Prometida (Esta semana corresponde leer la parashá llamada Mishpatim ("Sentencias") que es la sexta del segundo tomo de la Torá, el …
La casera santidad En el comienzo de la parashá leemos: "Éstas son las sentencias que pondrás ante ellos" (Shemot / Éxodo 21:1) La yuxtaposición de …