La “espiritualidad” popular
En el misticismo judío, a semejanza de misticismos en otras regiones, se denomina a este mundo como “Mundo de Mentiras” (Alma deShikra). Un lugar de …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
En el misticismo judío, a semejanza de misticismos en otras regiones, se denomina a este mundo como “Mundo de Mentiras” (Alma deShikra). Un lugar de …
Son varias las tareas que se deben desarrollar para adquirir control en la propia vida y dejar de estar bajo el gobierno primitivo y esclavista …
Irit nos consulta: ¡Hola, estoy encantada de saludarles! Hoy es el tercer día desde el Séder de Pesaj y ayer me comí un pastel. La …
Está escrito en nuestra parashá: "Ciertamente amonestarás a tu prójimo, para que no cargues con pecado a causa de él." (Vaikrá / Levítico 19:17). Es …
"No aborrecerás en tu corazón a tu hermano. Ciertamente amonestarás a tu prójimo, para que no cargues con pecado a causa de él." (Vaikrá / …
El otro día tuvimos una intensa sesión de CabalaTerapia con un reciente paciente, incluimos ejercicios de toma de conciencia de sí mismo y de desintoxicación …
En nuestra parashá se encuentra el precepto que ordena a cada judío que ame auténticamente a su hermano judío1: "Amarás a tu prójimo como a …
PARASHÁ: KEDOSHIM Parashá: Vaikrá / Levítico 19:1 – 20:27 Haftará: Iejezkel / Ezequiel 20:2 – 20 Seleccionamos de la parashá 1. Santificar nuestra existencia por …
Hemos explicado en otras ocasiones que estamos formados por varias instancias de Yoes: el esencial, el auténtico y el vivido. El esencial refiere a nuestro …
En la noche de Pesaj se acostumbra (para los judíos) leer de un libro que denominamos “Hagadá”, contiene bendiciones, narraciones, relatos, cánticos, simbolismos varios. Hay …
La primer noche (y también la segunda en la diáspora) de Pesaj está atiborrada de preceptos con sus reglamentos y de numerosas tradiciones más o …
El relato y los antecedentes de la muerte de los hijos de Aarón (ocurrida en la parashá Sheminí) obtienen varias explicaciones de nuestros mefarshim de …