Este Shabat es conocido como Shabat Shira, el «Shabat del Cántico», debido al Shirat HaYam que se lee en la Parashá Beshalaj. Este cántico no es solo un relato histórico, sino una expresión eterna de confianza en el Eterno y gratitud hacia Él. En muchas comunidades, se acostumbra a colocar comida para los pájaros en este Shabat, como un acto de bondad que refleja la provisión divina para todas Sus criaturas.
El Shirat HaYam es único en su estructura y contenido. Está escrito en la Torá en un formato especial, semejante a ladrillos alternados, lo que simboliza la fortaleza y la estabilidad que provienen de la fe. Este cántico no solo fue entonado por los israelitas en ese momento, sino que también se recita diariamente en las plegarias de la mañana, recordándonos que cada generación tiene su propio «Mar Rojo» y que Dios sigue actuando en nuestras vidas de maneras milagrosas.
Shabat Shira es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay lugar para la alegría y la alabanza. Es un llamado a elevar nuestra voz en agradecimiento, reconociendo que Dios es la fuente de toda salvación y bendición.
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.
https://youtube.com/yehudaribco