Parashá Itró 5770: una enseñanza del límite impuesto en el monte Sinaí

En la médula de la parashá Itró aw encuentra el relato de la Revelación en Sinaí, con el enunciado del Decálogo (los llamados «diez mandamientos»), …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
En la médula de la parashá Itró aw encuentra el relato de la Revelación en Sinaí, con el enunciado del Decálogo (los llamados «diez mandamientos»), …
Hay un conocido pasaje de Ieshaiau/Isaías, referido a la revelación de la Era Mesiánica, pero que podemos emplear para aprender una actitud y un comportamiento …
Cuatro hijos y un padre (Esta semana corresponde leer la parashá llamada Bó ("Ve" – de ir) que es la tercera del segundo tomo de …
Ubicación: Bó ("Ve" – de ir) es la tercera parashá del segundo tomo de la Torá, el sefer Shemot, conocido en español como "Éxodo". Temáticas: …
Libre albedrío Maimónides, a la Luz de nuestras Fuentes, enseña que el Eterno nos garantiza a los humanos la plena libertad de escoger en lo …
Cinco niveles de libertad (Esta semana corresponde leer la parashá llamada Vaerá ("Me aparecí") que es la segunda del segundo tomo de la Torá, el …
Cuestión de costumbre Está escrito en la parashá: "De esta manera habló Moshé [Moisés] a los Hijos de Israel, pero ellos no escucharon a Moshé …
Altruismo de matriarca En la parashá anterior leímos el pedido de Avraham a su siervo fiel para que le consiga a su hijo, a Itzjac, …
En reconocimiento del valor espiritual En nuestra parashá se nos relata que, movido por su cansancio y profunda hambre, por un plato de lentejas y …
¿Por qué comes la manzana? (Esta semana corresponde leer la parashá llamada Toledot ("Generaciones") que es la sexta del primer tomo de la Torá, el …
La careta que no es cara Está escrito en nuestra parashá: "Luego Rebeca [Rivcá] tomó la ropa más preciada de Esav [Esaú], su hijo mayor, …
Paciencia y perdón Esta semana, como siempre, encontramos un océano de enseñanzas prácticas para encauzar nuestra vida a la Luz de la Torá. Pero me …