Domando al Dragón de la Ira: Una Reflexión Creativa

Todos tenemos un dragón dentro de nosotros. Este dragón no es un ser mitológico, sino una emoción poderosa y destructiva: la ira. Cuando nos sentimos heridos, frustrados o amenazados, el dragón de la ira puede despertar y tomar el control de nuestras acciones y palabras.
Es poderoso, vuela, mete miedo, destruye, escupe fuego por la boca y parece indestructible.

Sin embargo, en la tradición judía, se nos enseña que no debemos dejar que el dragón de la ira nos controle. En cambio, debemos aprender a domarlo y a canalizar su energía de manera constructiva.

Aquí te presento algunas formas creativas de domar al dragón de la ira:

  1. Respira profundamente: Cuando sientas que el dragón de la ira está despertando, toma un momento para respirar profundamente. La respiración profunda puede ayudarte a calmar tu mente y tu cuerpo, y a recuperar el control de tus emociones. Cuando expulses el aire, visualiza como sale con humo y azufre, estás quitando al demonio su fuerza que tú le prestas. Y murmura: «En On Milbadó» (no hay otro, solo Dios).

  2. Visualiza una luz blanca: Imagina una luz blanca que envuelve tu cuerpo y que te protege del dragón de la ira. Visualiza cómo esta luz blanca te llena de paz y serenidad, y cómo te ayuda a mantener la calma en situaciones difíciles. Reconoce que eres tú esa luz, porque en verdad, no eres el cuerpo y las experiencias que suceden en este mundo, sino que eres NESHAMÁ, espíritu.

  3. Canta una canción: Cuando sientas que el dragón de la ira está tomando el control, canta una canción que te guste. La música puede ayudarte a cambiar tu estado de ánimo y a canalizar tus emociones de manera positiva. ¡Prohibido hacerlo como un ritual religioso!
    Hazlo como una manera simpática de calmar tu emoción y vibrar con positividad.
    Si conoces algún nigún que te llegue al alma, úsalo, pero sin caer en religión ni falso misticismo.

  4. Escribe tus emociones: Escribe tus emociones y sentimientos en un diario. La escritura puede ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar una perspectiva más clara sobre la situación que te está causando ira.
    Usa la palabra constructivamente, por en pensamiento aquello que se niega a ser pensado.
    Y si puedes usar un idioma que no sea el tuyo materno, úsalo.

  5. Practica la empatía: Trata de ponerte en el lugar de la otra persona y de entender sus puntos de vista y sentimientos. La empatía puede ayudarte a reducir la ira y a encontrar una solución más constructiva al conflicto. Recuerda que amar al prójimo es un fundamento de la buena vida aquí y en la eternidad.
    Pero, ni la empatía ni el amor implican dar la otra mejilla y permitir que la justicia sea dejada de lado.

En resumen, domar al dragón de la ira es esencial para vivir una vida plena y saludable. Al usar estas formas creativas de canalizar la ira, podemos transformar esta emoción destructiva en una fuerza positiva y constructiva. Que el poder de la creatividad nos inspire a domar al dragón de la ira y a vivir una vida más plena y feliz.

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x