Una clave para el verdadero éxito

Esta semana leeremos en la Torá la parashá llamada Aazinu, que es un poema de despedida de Moshé del pueblo judío, con un mensaje para …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Esta semana leeremos en la Torá la parashá llamada Aazinu, que es un poema de despedida de Moshé del pueblo judío, con un mensaje para …
Rosh haShaná, como se suele llamar a los dos primeros días del mes de Tishrei, se considera el comienzo del año hebreo. En verdad es …
La costumbre sefaradita es comenzar a recitar la Selijot desde el inicio mismo del mes de Elul, cada noche y continuarlas hasta Iom Kipur. La …
Al crear Dios la mente humana, lo hizo de tal modo que consumiera la menor energía posible pero que fuera lo más eficiente posible. Aún …
Aquellos que comienzan a despertar a su conciencia espiritual se suelen sentir solar. Es lógico, porque de pronto están viviendo la realidad desde otra perspectiva …
El único libro revelado por una deidad es la Torá.Sí ya sé, si fuéramos políticamente correctos diríamos que otros pueblos tienen sus libros sagrados, y …
Es sabido que la tefilá (rezo, plegaria) es un momento en el cual, solos o en grupo, nos dedicamos a comunicarnos con el Creador, nuestro …
Ya hemos explicado en numerosas ocasiones las extremas diferencias entre lo que se dice “fe” y lo que es EMUNÁ.Además vimos las distinciones entre EMUNÁ …
La parashá Mishpatim continúa a la parashá Itró, no solamente por su ubicación en la Torá, sino porque en realidad fue dictada por Dios inmediatamente …