17 de Tamuz: de luz a oscuridad

El 17 de Tamuz era el día señalado para ser el más feliz para la humanidad, porque iba a descender Moshé del monte Sinaí, tras …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
El 17 de Tamuz era el día señalado para ser el más feliz para la humanidad, porque iba a descender Moshé del monte Sinaí, tras …
Es leída esta semana fuera de Israel la parashá Nasó, segunda del libro Bemidbar/Números. En Israel se leyó la semana pasada, porque en Eretz haKodesh …
Siete son las festividades (o Shabatot) que la Torá propone para el pueblo judío, las evocaré con los nombres que usamos actualmente para referirnos a …
El único libro revelado por una deidad es la Torá.Sí ya sé, si fuéramos políticamente correctos diríamos que otros pueblos tienen sus libros sagrados, y …
Hay muchas historias dentro del Tanaj, sin ser éste un libro de historias, como tampoco lo es de Historia.Resulta que mucha gente suele confundir este …
Pensar en Rabi Akiva es abrirse a muchas enseñanzas, pero sin dudas una de ellas es la resiliencia. Antes de seguir, veamos que nos trae …
El complejo calendario judío El año judío es una maquinaria muy compleja, extremadamente complicada, porque requiere coordinar los movimientos de la tierra alrededor del sol …
Si lees este estudio el viernes 17 de abril, entonces, recién terminó Pesaj y ya vamos rumbo a su culminación espiritual, en la festividad de …
El dolor es una creación maravillosa del Diseñador Universal.¿Sabes el motivo?Pues, porque funciona como una excelente señal de alarma de que algo no está marchando …
La festividad de Pesaj es conocida por cuatro nombres, que apuntan a diferentes cualidades de la misma. 1- Jag haMatzot: fiesta de los panes ázimos …
Cada Shabat es obligación para el minián (congregación de 10 personas judías en edad de cumplir mitzvot) realizar la lectura pública de la sección correspondiente …