Tzeniut/Recato

El Tzeniut/recato El recato es ante todo una característica interior espiritual, luego de ello se manifiesta en la clase de ropa centímetros y demás. …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La tradición ha distribuido la Torá en 54 sidrot o parshiot (secciones) para su lectura consecutiva semanal. A causa de la compleja estructura del calendario …
Leamos con atención el siguiente pasaje de Tehilim: «[Salmo de David, compuesto cuando estaba en el desierto de Yehudá [Judá]] ¡Oh Elokim, tú eres mi …
El próximo domingo, que será 27 de Nisán, recordaremos de manera solemne a las víctimas y a los héroes de la Shoá. Desde 1959 es …
No es suficiente con apartarse del mal solamente. Como no es suficiente hacer el bien solamente. Lo dicen los divinamente inspirados sabios escritores de la …
El EGO se dispara ante el sentimiento de impotencia, sea real o imaginario. Recurre entonces a sus herramientas: llanto, grito, golpes y/o desconexión de la …
Tal vez pensar menos en castigos y pecados, rumiar en culpas y terrores, para dedicarnos a vivir en bondad y justicia, construyendo shalom interno y …
Si nos enseñaran desde la cuna a identificarnos con nuestro Yo Esencial y a vivir en sintonía con él, ¡sería todo muy diferente! Pero, al …
La ira, dice el diccionario: 1. f. Pasión del alma, que causa indignación y enojo. 2. f. Apetito o deseo de venganza. 3. f. Furia …
Desde hace milenios Pesaj recibe también el apelativo de “tiempo de nuestra libertad”. Presta mucha atención que es el “tiempo” y no la “fiesta”. Date …
Estando en los minutos previos al reciente gran encuentro de noájidas, organizado por el amigo Ramón Ruiz y su brillante equipo de compañeros de FULVIDA …
Imagina por un instante un niño pequeño, que camina torpemente, aún inseguro en su andar. Velo seguir su ondulante camino, lleno de zigzags, trastabillando, quizás …