Protegido: Curso introducción al judaísmo

No hay extracto porque es una entrada protegida.
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La parashá Vaigash es la penúltima de Bereshit (Génesis). Se centra en continuar la historia de Iosef (José) y sus hermanos, que se reúnen después …
Aquí te dejo doce preguntas acerca de la plegaria en el judaísmo, espero que te animes a responderlas en el cuadro de comentarios, más abajo. …
Una de las cosas más interesantes de la espiritualidad judía es su enfoque en la vida cotidiana y cómo ésta puede ser utilizada como una …
Estamos en Januca, época en la cual publicitamos milagros ocurridos a nuestros ancestros y que esperamos nos sigan alumbrando en nuestra época. Resultaría interesante explicar …
El libro Bereshit/Génesis trae numerosas historias que han pasado a ser parte del conocimiento de la humanidad, entre ellas, los relatos de Iosef/José, hijo de …
La parashá Miketz («Al cabo de») es la décima sidrá de la Torá; la encontramos en el sefer Bereshit (41:1 a 44:17). Suele caer en …
En Uruguay tenemos días nacionales de celebración colectiva que me parecen muy extraños, por ejemplo, “Batalla de las Piedras”, que conmemora una importante victoria contra …
La gente quiere magia, siempre, en todo momento. Siempre y cuando no haya tenido un verdadero despertar espiritual, haya permanecido despierto y trabaje constantemente para …
La halajá indica que en Januca es suficiente que encendamos una llama por hogar judío (y no que esté encendida). Si queremos pulir nuestro cumplimiento, …
La vida es una escalera, tal como la percibiera en su sueño profético el joven Iaacov. Con sus pies apoyados sobre la tierra y su …
La parashá Vaieshev («Se asentó»), es la novena de la Torá; se encuentra en el sefer Bereshit, entre 37:1 y 40:23. La acompaña la lectura …