Los cuatro hijos noájidas de Pesaj

En la noche de Pesaj se acostumbra (para los judíos) leer de un libro que denominamos “Hagadá”, contiene bendiciones, narraciones, relatos, cánticos, simbolismos varios. Hay …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
En la noche de Pesaj se acostumbra (para los judíos) leer de un libro que denominamos “Hagadá”, contiene bendiciones, narraciones, relatos, cánticos, simbolismos varios. Hay …
La primer noche (y también la segunda en la diáspora) de Pesaj está atiborrada de preceptos con sus reglamentos y de numerosas tradiciones más o …
Algunas ideas que aparecen en esta parashá: "El Eterno habló a Moshé [Moisés] después de la muerte de los dos hijos de Aarón…" (Vaikrá / …
El relato y los antecedentes de la muerte de los hijos de Aarón (ocurrida en la parashá Sheminí) obtienen varias explicaciones de nuestros mefarshim de …
musjeret nos consulta: Shalom 1- Mi corazón me pide convertirme al judaísmo , 2- lo vengo estudiando ya hace como 7 meses , 3- ocupando …
Esta semana corresponde leer la parashá llamada Ajaré Mot, que es la sexta del tercer tomo de la Torá, el sefer Vaikrá, conocido en español …
Esta semana, como ocurre en ciertos años, las dos parashot (Ajarei Mot y Kedoshim) son leídas juntas. Es interesante ver la frase que forman ambos …
En esta parashá, nos encontramos con el ineludible y perpetuo mensaje: "Habla a los Hijos de Israel y diles que Yo soy el Eterno, vuestro …
¿Cuál sería el profundo origen de la idolatría en el individuo? Tras un detenido análisis podemos apuntar algunos falsos inicios, a saber: no se origina …
"Esto tendréis por estatuto perpetuo, para hacer expiación por los hijos de Israel por todos sus pecados, una vez al año. Y Moshé [Moisés] hizo …
Está escrito en la parashá: “Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis decretos, los cuales el hombre que los cumpla, por ellos vivirá. Yo soy …
Resumen de la parashá Ajarei Mot ("Luego del deceso…") Sidrá 29ª de la Torá; Sidrá 6ª del sefer Vaikrá. Entre pesukim 16:1 y 18:30. Haftará …