Las fiestas de Dios te enseñan a ser poderoso todos los días

Dictamina la Tradición para el primer día de la festividad de Sucot, que la lectura de la Torá se haga de Vaikrá/Levítico 22:26-23:44, además de …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Dictamina la Tradición para el primer día de la festividad de Sucot, que la lectura de la Torá se haga de Vaikrá/Levítico 22:26-23:44, además de …
Esta semana leeremos en la Torá la parashá llamada Aazinu, que es un poema de despedida de Moshé del pueblo judío, con un mensaje para …
Estudiamos ayer un importante significado de Rosh haShaná, tienes el link aquí: https://wp.me/p3cYr1-4cZ, te recomiendo que leas ese breve texto. Debes saber que dentro de …
Rosh haShaná, como se suele llamar a los dos primeros días del mes de Tishrei, se considera el comienzo del año hebreo. En verdad es …
Ayer seguíamos aprendiendo acerca del shofar, que es la mitzvá de Rosh haShaná, pues verlo aquí: https://wp.me/p3cYr1-4cU, en verdad, te lo recomiendo, es un texto …
Ayer ya enseñamos acerca del shofar, la mitzvá para Rosh haShaná, así pues te dejo aquí el link: https://wp.me/p3cYr1-4cS . Hoy vamos a compartir otro …
La mitzvá de Rosh haShaná es escuchar el Shofar. Éste es un antiquísimo instrumento musical de viento que se hace al ahuecar un cuerno, permitiendo …
Rosh haShaná 5780 pasó hace casi ya un año. En aquel pasado que parece tan lejano proclamamos nuestros buenos deseos, los saludos tradicionales, los ruegos …
La costumbre sefaradita es comenzar a recitar la Selijot desde el inicio mismo del mes de Elul, cada noche y continuarlas hasta Iom Kipur. La …
Esta semana leeremos dos parshiot juntas, Nitzavim y Vaielej, casi llegando ya al final de la lectura anual de la Torá y preparándonos con gran …
Una tradición del mes de Elul es la recitación diaria del Salmo 27. El tema de este salmo es el agotamiento a causa del terror …
Supongo que cuando en los Iamin Noraim de 5780 clamábamos a viva voz: «Avinu malkenu: mená maguefá minajalateja – Padre nuestro, Rey nuestro: impide la …