Las festividades de la Torá nos sacan de la zona de confort

Muchas enseñanzas extraemos de las festividades que Hashem ha ordenado que los judíos respetemos. En esta ocasión quiero que aprendamos cómo se nos instruye a …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Muchas enseñanzas extraemos de las festividades que Hashem ha ordenado que los judíos respetemos. En esta ocasión quiero que aprendamos cómo se nos instruye a …
Este año 2020 se hizo famoso el #quedatenecasa, en sus diversas versiones. Por todas partes del mundo, sin dudas se convirtió en una meta a …
Este sábado por la mañana no se lee una parashá del ciclo anual de lecturas, sino aquella porción que dictamina la Tradición para el día …
Según vimos en el post de ayer, una frase del mundo jasídico dice: “La sucá es la única mitzvá en la que una persona entra …
“La sucá es la única mitzvá en la que una persona entra con sus botas embarradas”, dice un dicho jasídico. Muchas aristas para comentar en …
La lectura de la Torá de este Shabat de tarde corresponde al comienzo de la parashá Vezot haberajá, que es leída completa en la festividad …
Dictamina la Tradición para el primer día de la festividad de Sucot, que la lectura de la Torá se haga de Vaikrá/Levítico 22:26-23:44, además de …
Esta semana leeremos en la Torá la parashá llamada Aazinu, que es un poema de despedida de Moshé del pueblo judío, con un mensaje para …
Estudiamos ayer un importante significado de Rosh haShaná, tienes el link aquí: https://wp.me/p3cYr1-4cZ, te recomiendo que leas ese breve texto. Debes saber que dentro de …
Rosh haShaná, como se suele llamar a los dos primeros días del mes de Tishrei, se considera el comienzo del año hebreo. En verdad es …
Ayer seguíamos aprendiendo acerca del shofar, que es la mitzvá de Rosh haShaná, pues verlo aquí: https://wp.me/p3cYr1-4cU, en verdad, te lo recomiendo, es un texto …
Ayer ya enseñamos acerca del shofar, la mitzvá para Rosh haShaná, así pues te dejo aquí el link: https://wp.me/p3cYr1-4cS . Hoy vamos a compartir otro …