¿Por qué esta semana se leen dos parshiot en lugar de una?

El complejo calendario judío El año judío es una maquinaria muy compleja, extremadamente complicada, porque requiere coordinar los movimientos de la tierra alrededor del sol …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
El complejo calendario judío El año judío es una maquinaria muy compleja, extremadamente complicada, porque requiere coordinar los movimientos de la tierra alrededor del sol …
«Entonces vinieron los hombres de Yehudá y ungieron allí a David como rey sobre la casa de Yehudá. Informaron a David diciendo: ‘Los hombres de …
Si lees este estudio el viernes 17 de abril, entonces, recién terminó Pesaj y ya vamos rumbo a su culminación espiritual, en la festividad de …
Cada Shabat es obligación para el minián (congregación de 10 personas judías en edad de cumplir mitzvot) realizar la lectura pública de la sección correspondiente …
Vamos a repasar juntos las temáticas principales la parashá de esta semana, llamada TZAV. Iremos siguiendo el orden de las aliot (en singular: aliá). Cada …
El libro de Vaikrá/Levítico está lleno de preceptos rituales referidos a los korbanot (korbán en singular) y otras ofrendas que se dedicaban en el Templo.Korbán …
Vamos a repasar juntos las temáticas principales la parashá de esta semana, llamada VAIKRÁ. Para lo cual iremos siguiendo el orden de las aliot (en …
Advertencia: hay mucho texto traducido del Tanaj en este post y poca explicación.El que quiera aprender, bienvenido.El que entiende, entenderá. «Entonces, el serpiente, que era …
Por cuestiones que hacen al complejo calendario hebreo y al mecanismo de lectura pública de Torá, esta semana corresponde que sean leídas dos parashot juntas, …
Algunos rabinos y otros maestros de estas épocas tan posmodernas se afilian con toda fe a la paparrucha de la astrología, le buscan la vueltita …
Mordejai y Ester eran PRIMOS.Está escrito textualmente en la Meguilá.Sin embargo, lo que se suele escuchar es que era tío y sobrina.Se lo escuché decir, …
Esta semana se lee la parashá Tetzavé y resulta llamativo que no se menciona a Moshé en ningún momento de la misma. Se lo alude, …