El paraíso perdido

¿Qué podemos aprender de los primeros párrafos de la Torá, donde leemos acerca de la creación del universo, de la aparición de la especie humana …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
¿Qué podemos aprender de los primeros párrafos de la Torá, donde leemos acerca de la creación del universo, de la aparición de la especie humana …
Bereshit («En el comienzo») es la primera parashá del primer tomo de la Torá, el sefer Bereshit, conocido en español como «Génesis». Es una porción …
Rosh Hashaná, es mejor conocido en la tradición como Iom haDin, el Día del Juicio, la jornada en la cual el Creador valora la conducta …
El patriarca Iaacov se quedó a solas una noche, entonces un ángel lo confrontó y estuvieron luchando hasta el amanecer. De esa batalla surgió una …
Corría el año 1985 cuando Whitney Houston encabezó las listas de éxitos musicales con su famosa grabación: ‘Amor más grande de todos’. Ella decía: “Creo …
Sucot es la festividad conocida en la tradición rabínica como zeman simjatenu, que significa, el tiempo de nuestra alegría. Efectivamente, uno de los preceptos de …
El constructor estaba en su última obra para un cliente que era habitual. Durante décadas trabajó para él, realizando numerosas edificaciones y refacciones. Había sido …
Haazinu («Oigan») es la décima parashá del quinto tomo de la Torá, el sefer Devarim, conocido en español como «Deuteronomio». Temáticas: Podemos señalar las siguientes …
Rosh haShaná tiene una sola mitzvá en la Torá, que es escuchar el bramido del shofar. Cada año, con la ayuda de Dios, lo cumplimos …
Rosh Hashaná, es mejor conocido en la tradición como Iom haDin, el Día del Juicio, la jornada en la cual el Creador valora la conducta …
Llegamos a Vaielej («Y fue») que es la novena parashá del quinto libro de la Torá (Devarim/Deuteronomio). De manera similar a lo anterior en el …
El EGO es un mecanismo natural, saludable, de muchos seres vivos que se dispara ante situaciones de impotencia.Como ya hemos enseñado en muchísimas ocasiones, sus …