Parashá Ki Tisá 5783
La parashá Ki tisá es la porción semanal de la Torá que se lee en el libro de Shemot/Éxodo (30:11-34:35). Su nombre significa «cuando hagas …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La parashá Ki tisá es la porción semanal de la Torá que se lee en el libro de Shemot/Éxodo (30:11-34:35). Su nombre significa «cuando hagas …
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes un mensaje de inspiración basado en la Parashat Teruá. Esta porción semanal de la Torá nos habla …
Parashat Terumá es la decimonovena porción semanal de la Torá en el ciclo anual de lectura judía. He aquí un resumen de sus puntos principales: …
La Parashá Mishpatim es una sección de la Torá que en su casi totalidad incluye leyes y regulaciones sobre diversos temas, desde tratos justos con …
La Parashá Itró se encuentra mediando el libro de Shemot/Éxodo. Nuestra parashá contiene temas como la revelación divina, la entrega de un camino de vida …
Parashat Bo, que leemos esta semana, incluye la plaga de oscuridad paralizante. Se nos dice en la Torá que los egipcios estaban envueltos en una …
“Así como es una mitzvá que una persona entregue un mensaje que será escuchado, también es una mitzvá que una persona no entregue un mensaje …
Vaerá («Aparecí»), es la sidrá 14ª de la Torá; 2ª del sefer Shemot. Entre 6:2 y 9:35. Se acostumbra acompañar por la lectura del profeta …
La parashá Shemot es la primera sección del libro del Shemot/Éxodo en la Torá. Se centra en la historia de la esclavitud de los hebreos …
Desde la época de los patriarcas se entendió que es muy importante para los judíos el lugar donde son sepultados los familiares, no solamente por …
La parasha final del libro de Bereshit (Génesis) se llama ויחי en hebreo y «Vaiejí» o «Vayejí» en español. Es la parasha número 12 del …
La parashá Vaigash es considerada a menudo como la más emotiva, en el aspecto personal y familiar, de toda la Torá. Es que, no trata …