Abraham, el rebelde
Nos cuenta el MIDRASH que, cuando faltaban muchas décadas para que Avram hijo de Téraj fuera Abraham, se dio cuenta de que ninguna mansión se …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Nos cuenta el MIDRASH que, cuando faltaban muchas décadas para que Avram hijo de Téraj fuera Abraham, se dio cuenta de que ninguna mansión se …
En nuestra parashá, continúan los últimos preparativos para la salida de los israelitas al gran viaje desde el desierto hasta la Tierra de Israel. En …
Los hijos de Israel han estado en el desierto del Sinaí durante todo un año. Ellos lograron pasar por muchas experiencias, las cuales están contadas …
El Shabat entre Rosh haShaná y Iom Kipur se llama Shabat SHUVA, algunos le dicen TSHUVÁ. Shuva, significa “retorna” y es la primera palabra de …
En la Diáspora este shabat leemos Bejucotai, que es la última parashá del tercer libro de la Torá, Vaikrá/Levítico; en tanto que en Israel leerán …
Uno de los relatos más famosos de la humanidad lo encontramos en la parashá de esta semana, Vaishlaj, cuando el patriarca Iaacov pelea con un …
El árbol se encuentra potencialmente en la semilla, sin embargo, la semilla debe de morir como tal para que pueda surgir el árbol. Pero no …
¡Has llegado a la última parashá del Libro Vaikrá/Levítico! Comienza con las condiciones de Dios para los hijos de Israel. Él nos promete muchas bendiciones, …
La parashá se llama «Behar”, que significa en el monte, aunque también se la llama «Behar Sinaí», porque indica con precisión de que monte estamos …
Iosef fue echado al pozo por sus hermanos. Su destino era morir allí, abandonado, despreciado, desaparecido. Sin embargo, uno de los hermanos se apiadó por …
La parashá trata extensamente los conceptos de impureza y pureza. Estas ideas se suelen comprender habitualmente de manera errónea, pues hemos estado inmersos en un …
En la perashá de esta semana nos encontramos con dos relatos de terribles cataclismos que sacudieron a la humanidad: el Diluvio y la Torre de …